

ProcrastiNation

DETRAS DE
LA TRÁGICA VERDAD

Game Theory es un canal de youtube que existe desde el 2009, yo personalmente lo he seguido desde hace apenas un año y debo decir que muchos de los temas que el titular del mismo, MattPatt, plantea en cada uno de sus videos son muy interesante. No me mal entiendan, no todo lo que hace es bueno, de hecho muchos de sus videos son realmente estúpidos, el último es sobre que clase de droga podrías fumar para obtener los mismos efectos de “adelantar el tiempo” de Metal Gear; pero no siempre es así. De vez en cuando encuentro alguno que realmente me llama la atención y en esta ocasión me gustaría hablarte de uno que me parece fascinante, la historia progresiva contada en cada uno de los juegos de Smash Brothers.

Primero que nada no es de sorprenderse que yo quiera hablar sobre un juego de Nintendo; es decir, cualquiera que haya visitado esta página anteriormente sabría que yo juego exclusivamente en PS3, pero al igual que muchos, en mis años de infancia yo descubrí el mundo de los videojuegos en el terreno de Nintendo, empezando con Super Mario Bros para el SNES y naturalmente llego el día en que quise jugar Smash Brothers 64 donde conocí a muchos personajes inolvidables antes de cambiarme permanentemente a Sony. Jamás hubiera creído que en los titulo s subsecuentes se escondía una historia trágica tan asombrosa. Permítanme explicar:
Al final del primer título de la franquicia tu personaje elegido debe enfrentarse a un guante blanco gigantesco que es el jefe final. Si pusiste atención al iniciar ese juego sabrás que ese guante es la Mano Maestra, la que en un principio saca a los personajes de Nintendo de un baúl de juguetes. No hay sorpresas en esa intro puesto que resulta muy obvio que la mano representa aun niño, dueño de los juguetes, y que es en su imaginación que todos los combates que vemos en el juego se llevan a cabo. Examinando la evidencia alrededor del cuarto podemos darnos cuenta de que se trata de un niño joven de entre 10 y 13 años de edad.

En la primera secuela, Melee, podemos ver al niño nuevamente (bueno, solo su brazo) quien ya ha crecido un poco y que los juguete han cambiado también, ahora son figuras más rígidas, son los trofeos que puedes ganar en el juego dependiendo de tus hazañas.
Al final de la partida individual en Melee debes pelear no solo contra la mano maestra nuevamente, sino también con su gemela malvada conocida únicamente como la mano loca. Todo lo contrario a la primera puesto que esta deja de lado toda la elegancia y ataca de manera impredecible y salvaje. En su descripción de trofeo se nos informa que: “mientras a la mano maestra le encanta crear, su alter ego es impulsivo y destructivo, consumido por ese sentimiento de vacío que viene después de arrasar con sus propias creaciones”. Eso nos indica que la mano maestra es el espíritu de la creación, o mejor dicho de la imaginación, esa parte que vimos en el primer juego, ese niño inocente que solamente creaba estas historias de combate en su imaginación como parte de un juego; y la mano loca es como un adolescente, rebelde e impulsivo que se rehúsa a ser controlado e incluso se encuentra enfadado ¿por qué razón? Lo averiguaremos en un momento.
En la tercera entrega, Brawl, la historia se complica un poco más pero se te ofrece una explicación dentro del juego: los villanos de Nintendo creen que se han aliado con la Mano Maestra para convertir a todos los personajes en trofeos nuevamente y privarlos de su libertad. No tiene sentido que el espíritu de la creatividad, quien sacó a los personajes de su prisión en el baúl quiera mantenerlos encerrados nuevamente, pero resulta que estaba siendo controlado por el nuevo villano: el demonio con alas de mariposa, Tabuu.
En este punto ya se vuelve muy obvio lo que esta pasando aquí: el niño, dueño de los juguetes, que disfrutaba mucho jugando con ellos hace dos juegos ya intento destruirlos y ahora se ve obligado por alguien más a encerrarlos, es decir a guardarlos, porque ahora que es un adulto ya no se le permite jugar con juguetes, porque los adultos que juegan con juguetes son un tema Taboo.
Super Smash Brothers WiiU, el más nuevo en la línea trae a incluso un cuarto villano conocido como el Núcleo Maestro, quien vive dentro de la Mano maestra. Durante el combate se manifiesta primero como una enorme masa negra disparando ataques por todos lados y tomando diferentes formas, para finalmente revelar su verdadera identidad como una pequeña esfera con el logo de Smash Brothers, terminando la batalla de una manera anticlimática puesto que solo se queda ahí sin moverse esperando a que la elimines.
Sucede que este Núcleo, tal y como su nombre lo podría indicar, es el centro de la creación, el origen de todo en el mundo de Smash Brothers, es decir su creador: la verdadera “mano maestra” detrás de todos los SB Masahiro Sakurai.
Es en esta parte donde la teoría se pone trágica puesto que el niño a quien vimos crecer desde N64 es Sakurai en persona y la historia de la franquicia de Smash Brothers es su historia.

Masahiro Sakurai nació en 1970 lo que significa que en su niñez conoció y quedo fascinado con los mismo personajes que son la base de popularidad de Smash Brothers, es decir Mario, Link, Fox, etc. Como señalé antes la Mano Maestra es su mano puesto que él creo un titulo en el que unió a los personajes que amó en su niñez.

Tomen en cuenta que anteriormente el había sido creador del juego que le dio vida a uno de los combatientes de Smash: Kirby, pero dejo de dirigir esos juegos cuando se canso de tener que imaginar secuelas, en otras palabras no quiso seguir inventando razones para volver a lo mismo, él deseaba trabajar en algo nuevo.
La mano loca es una caracterización que él hace de si mismo, representando la frustración que él tiene al ver que su creación ya no le pertenece y que se ve obligado a seguir creando material nuevo solo por la comercialización y no por el gusto de hacerlo. Para explicarlo de una manera más dramática podemos decir que quiere destruir con una mano lo que creó con la otra.

Tabuu representa a las personas a su alrededor quienes lo critican por continuar “jugando con sus juguetes” excepto que sus juguetes son videojuegos, pero además el hecho de que Taboo controla a la Mano Maestra como si fuera un títere habla de cómo sus jefes controlan lo que alguna vez le perteneció a él y lo utilizan para generar dinero.
Y finalmente el Núcleo Maestro, quien aparece saliendo de la Mano Maestra al ser herida; este es Sakurai peleando por liberarse de sus superiores tratando de recuperar el control. Él mismo ha dicho en público que desea darle a los jugadores tanto de si mismo como le sea posible, pero producir y llevar a cabo un juego de video no es una tarea fácil y requiere de mucho esfuerzo y sufrimiento de su parte y él desea dejarlo para trabajar en cosas nuevas de manera independiente, y se entristece de ver que lo que él creo se convirtió en una orgía de nombres que ya ni siquiera los fans de Smash Brothers reconocen (¿Qué tiene que ver el Villager de Animal Crossing? O ¿Por qué demonios debería emocionarme porque introdujeron a Shulk si él no había salido en ningún juego fuera de Japón hasta ahora?) pero al final él mismo reconoce que no solo le hace ganar dinero a su empresa sino que el mismo se beneficia también, así que al final se da por vencido y continua trabajando en las secuelas que tanto odia. Es por eso que la batalla final con el Núcleo es tan silenciosa, porque el se rinde a ti, el jugador, y de cierto modo te esta pidiendo que acabes con su dolor de una vez, puesto que solo tú tienes el poder.

Si tienes curiosidad por la teoría que inspiró este artículo a continuación te dejo el video de esta teoria y en el que tambien podrás visitar su canal The Game Theorist, para que te sorprendas con más teorias de locas del medio que tanto amas.