top of page
Injustice: Gods Among Us - Christopher Drake
00:00 / 00:00

En el 2008 Mortal Kombat vs DC Universe generó muchísima expectativa ¿Qué podría ser mejor que los miembros de la Liga de la Justicia peleando contra los villanos con las reglas de MK? Eso sin mencionar fatalities y demás, pero al final el proyecto se quedo corto y fue catalogado como un error que Ed Boon preferiría olvidar. Más tarde en el verano del 2013 y después de una gran campaña de publicidad Injustice: Gods Among Us llego a nuestras manos tratando de continuar el legado de MK9 pero ¿en realidad es lo bastante bueno o es otro fracaso en proceso?

Lo primero que hay que saber es difiere bastante de los dos títulos antes mencionados. En esta ocasión el botón de bloqueo desaparece, para cubrirte de los golpes de tu oponente debes presionar la flecha hacia atras o abajo y hacia atras al mismo tiempo para ataques bajos.

 

Solamente hay tres botones de ataque, que se clasifican dependiendo del daño que provocan en alto, medio y bajo. El cuarto botón esta reservado para el atributo del personaje que es un movimiento característico de cada uno, puesto que tratándose de súper héroes todos tienen poderes diferentes: en algunos casos aumenta su poder defensivo y en otros provoca aún más daño al enemigo, otros pueden volar y otros cambian su posición de combate, por mencionar algunos. Esta ultima peculiaridad es una fantástica idea para un juego de peleas ya qué hace que cada personaje sea único y también que cada jugador pueda usarlo de manera distinta. Por ejemplo: si una persona usa los murciélagos robot de Batman para extender sus combos, alguien mas podría usarlos como proyectiles para distraer al enemigo y acercarse a él.

 

Obviamente los ataques especiales estan relacionados con los súper poderes o habilidades de cada heroe o villano cada vez que conectas un ataque vas llenando la barra de energia y despue´s puedes usar esa energía para quemar los ataques especiales, o usar un super move.

 

Otra cosa importante son los escenarios que esta vez están llenos de objetos interactivos los cuales ayudan ya sea para hacer daño al enemigo o para desplazarte de una zona a otra y su uso también varia dependiendo de tu personaje: Aquellos conocidos por su extraordinaria fuerza física (es decir: pesados) son capaces de tomar un auto y arrojarlo en tu cabeza; los que tienen características más comunes (Ligeros) solamente saltarán sobre el carro dejando una trampa para su enemigo. Conforme la pelea avanza el campo de batalla se va destruyendo. Eso es algo que tiene mucho sentido si tomamos en cuenta que es una pelea entre súper seres, además la mayoría de los escenarios se dividen en secciones y si se planea con cuidado puedes hacer transiciones de una a otra provocando daño a tu contrincante.

 

Los personajes jugables que eligieron no fueron los mejores, puesto que si se trata de un jugo con el tema de la Liga de la Justicia uno esperaría que el elenco fuera más allá de Batman y Ciudad Gótica. No me malentiendan, Bane y Grundy son una excelente idea y el Guasón y Harley eran prácticamente obligatorios, pero uno de los problemas más importantes con los que tuvieron que lidiar tanto en MKvsDC como en Injustice es el tener que incluir a Superman, y como cualquier nerd educado sabe, él es el ser más poderoso del universo DC, por lo tanto es muy difícil encontrar un enemigo que represente un desafío para él, es por eso que me parece difícil de creer que pueda ser vencido por Gatúbela por ejemplo; o peor aún, ¿cómo podría una bomba que ella pone sobre un carro provocar un derrumbe del edificio que esta varias calle a lo lejos, pero solamente tumbar a Superman sin causar más destrucción en la zona donde pelean? Eso es algo que ninguna pastilla milagrosa podría cambiar. Si poner personajes de Batman era tan importante bien podrían haber hecho un juego de peleas llamado Batman: Arkham Brawler y llenarlo con peleadores de ciudad Gótica, yo lo habría comprado.

Aún así la entrada y salida de cada personaje demuestra que fueron cuidados, ya que realmente se puede ver la personalidad de cada uno reflejada en sus acciones y eso incluye también el elenco de voces puesto que trajeron a actores que ya habían representado sus distintos papeles en series o películas animadas como Kevin Conroy, George Newbern y Susan Eisenberg como Batman, Superman y la Mujer Maravilla respectivamente. Hay muy pocas conversaciones especiales pero las que están le sacaran una sonrisa a quien tenga aunque sea un poco de cultura general.

 

La mecánica de regreso es conocida como Wager (Apuesta) en el segundo round, dependiendo de la cantidad de energía que tengas, puedes lanzar un choque contra tu rival si tu apostaste más energía recuperas un poco de salud, si él dio más recibes daño, pero cada uno puede usarlo solo una vez. Es una manera ingeniosa de extender la pelea pero en realidad es muy poco lo que te ayuda a recuperar y no se puede usar de manera ofensiva, por lo que en ocasiones puede resultar en tu contra.

Al igual que en MK9 incluyeron un modo historia pero ahora empezó en forma de comic digital desde antes del lanzamiento del juego. Por desgracia la historia es demasiado insulsa, el comic continua hasta el día de hoy y desde el principio fue mucho mejor que la del juego, supongo que al igual que en MKvsDC la censura los obligo a quedarse con un producto mediocre. Una novedad es que en algunos capítulos pusieron mini juegos que pueden darte ventaja en la pelea que sigue, lo cual agrega variedad en lugar de solo hacer combate tras combate.

 

 

Si ya terminaste el modo historia puedes jugar en Battle que incluye varias escaleras que cambian las reglas del combate en cada una y pueden tener entre 10 y 20 enemigos. Una de las escaleras es el ya conocido Classic que tiene un jefe final y una cutscene con la conclusión de tu personaje al terminar. Aquí aprenderás a dominar tus personajes y prepárate para el juego en línea. 

Otra modalidad de juego es S.T.A.R.S Labs, la versión Injustice de la torre de desafíos de MK, una serie de 10 misiones por personaje que cuentan una pequeña aventura de cada uno. La tarea a realizar va más allá de los combates y todas parecen naturales en ellos, desgraciadamente muchas de ellas se repiten o son poco originales, quizás habría sido buena idea poner esas misiones en el modo historia y no solo los mini juegos.

NetherRealm nunca se ha caracterizado por poner una buena banda sonora y este caso no es la excepción y los efectos de sonido provocan risa, pero al menos atinaron en el sistema de juego puesto que cada combate es veloz y salvaje; sin embargo esta el terrible problema del juego en línea:

 

Al igual que en todos los MK el netcode es pésimo tarda mucho tiempo en encontrar un oponente para ti y ni siquiera te manda con alguien cerca de tu nivel. Lo bueno es que hay una gran variedad de modos de juego en línea que incluyen Player, Ranked y King of the Hill como ya es costumbre y ahora también Survivor, que es prácticamente igual que KOTH pero ahora el ganador no podrá cambiar de personaje hasta ser vencido.

Al parecer el equipo de NetherRealm nunca se preocupo por el famosos Spamming ni los Rage Quitters puesto que estos problemas han existido en sus juegos desde siempre. En Injustice los spammers usan el rostro de Deathstroke, es muy fácil sentarse en una esquina del escenario y disparar su rifle una y otra vez sin dejar que tu oponente se mueva ¿por qué usar una estrategia tan barata? porque funciona, otros juegos toman medidas contra este tipo de jugadores porque hace que otros no quieran jugar; pero el único remedio que pusieron aquí es el hecho de que quien lo hace gana muy pocos puntos. Es muy triste que se hayan enfocado en hacer un juego en línea en el que no vale la pena jugar en línea, especialmente porque esa es la única manera de progresar en el juego.

Hablando de cosas tristes, el juego en general se siente como si hubiera sido abandonado por sus creadores, los personajes que eligieron como descargables son excelentes, especialmente Zatanna ya que fue elegida por los fans, pero solo mira la cantidad de trajes adicionales hay para Batman, Superman y la Mujer Maravilla, pero cuantos hay para Killer Frost por ejemplo; ahora mira cuanto contenido adicional que hay para el juego móvil. De pronto perdieron interés, espero que sea por que Mortal Kombat X será asombroso.

 

Injustice: Gods Among Us si se queda corto a lo que todos esperábamos de el, pero el problema principal no esta en el juego sino en quien lo juega. La única manera de disfrutarlo es encontrar a alguien que lo juegue de la misma manera que tú.

 

 

6.0

bottom of page