

ProcrastiNation
Mucho se critcó la decisión de Rocksteady Studios de permitir a WB Games producir la tercera entrega de la serie Arkham, puesto que como sucede muchas veces con el cambio, muchos temían que poner alguien nuevo a cargo arruinaría lo bueno que ya tenían; hagamoss un último paseo en el batimovil (o avión en este caso) y veamos si en realidad vale la pena.
El modo historia abre, como es costumbre, con un espectacular cinema display, y una misión sencilla que introduce el sistema de juego, el cual es perfectamente igual a los títulos anteriores. Conforme progresa la historia vas adquiriendo nuevas habilidades y armas que también son muy similares a lo que ya hemos visto antes.


En esta ocasión la historia te lleva a recorrer toda Ciudad Gótica, un mapa que es 5 veces más grande que el de Arkham City; por fortuna, ahora tienes la opción de viajar rápidamente después de desbloquear las torres de control de cada distrito. Otra novedad es que ahora al investigar un crimen debes reconstruir los hechos analizando la escena, muy al estilo de CSI, pero opino que si bien esta es una excelente idea, debieron permitir al jugador participar de una manera más activa en resolver el caso, ya que todo el trabajo ya esta hecho si hay marcadores que te indican hacia donde mirar.

La historia en realidad no es el origen de Batman puesto aquí, Bruno ya estuvo usando la capa y la capucha durante dos años. Eso es una fortuna ya que dudo que exista alguien en el mundo que no se sepa ya esa historia de memoria; aunque sigue siendo una pre cuela porque los eventos ocurridos ahora sucedieron antes de Arkham Asylum.
La noche de Navidad Black Mask, un jefe de la mafia pone una recompensa por la muerte de Batman y es tu deber detener a los 8 asesinos antes de que destruyan la ciudad buscándote, al mismo tiempo que tienes que cuidarte de la policía.
Otro punto a su favor fue el elenco de voces, especialmente Roger Craig Smith en el papel de Batman y Troy Becker como el Guasón. Buscar reemplazo para Kevin Conroy y Mark Hamill fue una de las decisiones más criticadas por los fans, pero al final dominan sus personajes perfectamente y aportan una sensación de drama y locura. Por desgracia si eres un friki de Batman como yo estarás decepcionado de ver que no pusieron tanta atención al detalles como en las dos entregas anteriores, ya que hay muchas menos referencias al folclor de Batman escondidas y más bien resultan obvias.
Las peleas con los jefes son fantásticas puesto que son versiones más complicadas y peligrosas de los encuentros criminales comunes, pero en algunos casos parece que le rasparon hasta el fondo del barril para sacar villanos de Batman (¿Anarky? ¿En serio?) y por parte de los secuaces de los villanos, los cuales vas a vencer de miles entre ratos, son simplemente una copia de los que ya batiste a golpes en otros juegos, salvo por dos excepciones adicionales.
En caso de que quieras descansar de la historia principal, hay muchas misiones anexas que te mantendrán ocupado un buen rato, de hecho, el juego de single player suma un total de 13 horas, lo cual garantiza que tendrás que esforzarte mucho si te interesa completar el juego al 100%.
El multijugador que también fue una novedad que preocupó a muchos resulto ser algo muy divertido: una guerra entre los ejércitos de Bane y el Guasón que Batman y Robin deben detener; si estas del lado de los criminales estas jugando un shooter de tercera persona en el que tu misión es eliminar a la pandilla contraria, si estas del lado de los héroes es derribar a todos los demás. Incluso si cumples con ciertas condiciones puedes jugar como los dos villanos principales en un frenesí destructivo de violencia sin control, vale la pena seguir jugándolo incluso si ya obtuviste todo lo que esta modalidad puede darte, pero por desgracia ciertos errores de programación hacen que sea difícil conectarte con otros jugadores e incluso puede provocar que tu consola se congele.
En general la tercera parte de la serie de Arkham aporta muy pocas cosas nuevas a la franquicia, pero a pesar de so te dará un largo rato de diversión, que podría durar mucho más si se parcharan los problemas del multiplayer. Eso no cambia el hecho de que se hizo una pre cuela porque no querían hacer un juego que no incluyera a ese personaje muy importante para la serie de Batman que murió anteriormente. Este es un buen juego si eres primerizo en los títulos de Arkham, si no lo eres tú tampoco podrás evitar compararlo con lo que ya has visto antes.